“Esta novela es una mezcla de XX con elementos de YY”. “La autora nos recuerda a ZZ”. “El nuevo XY”. Hay fajas de libros que presentan a sus autores como deudores o herederos de tales pesos pesados de la literatura, que me pregunto cómo pueden...
Leer másUna ñapa
Aunque sea un concepto discutido, la idea de que existen unos universales culturales, de que todos los seres humanos, todas las culturas que los humanos hemos desarrollado a lo largo de nuestra existencia, comparten rasgos comunes, es algo que no...
Leer másEl Spotify de Merkel
Estos últimos días las redes se han llenado de resúmenes anuales de Spotify, en los que los usuarios comparten cuáles han sido las canciones y los ‘podcasts’ que más han escuchado. Es muy fácil, abres Spotify y una simpática animación...
Leer másContra las notas a pie de página
«Hace unos días, leyendo una novela traducida, me encontré con varias notas a pie de página del traductor, que explicaban nombres de personas y lugares que aparecían en el texto. Cada vez que topaba con el numerito que las anunciaba, mi cabeza...
Leer másLa naturaleza no habla
«Con la terrible erupción volcánica en La Palma, vuelve a repetirse la frase tópica con que se comenta cada catástrofe natural: “La naturaleza nos habla”. Se dice en un tono admonitorio, con una solemnidad de oráculo que viene a decir algo así...
Leer másUn lugar seguro
«Antes de dejar Alemania y mudarme a Barcelona tuve la enorme suerte de ver en casa de unos amigos una clase magistral en línea ofrecida por el humorista y escritor estadounidense David Sedaris. El humor de Sedaris parte de la premisa de que los...
Leer más