«Hace unos días, ordenando libros, encontré un pequeño volumen ilustrado que había pertenecido a mi suegro. Un librito en alemán titulado ‘Gallettiana’, lo que no me decía nada, y un subtítulo que tuve que leer dos veces porque traducido era algo como: “Veo a muchos que no están aquí”. Así que ahí abandoné el propósito de seguir ordenando (en realidad expurgando, porque tengo que hacer espacio) y me senté a leer lo que parecía –y era– una colección de frases llenas de despropósitos, pronunciadas, que no escritas, por un tal Johann Georg August Galletti. Tres nombres alemanes y un apellido italiano. ¿Quién era este señor Galletti?
El apellido se lo debe a su padre, un tenor italiano del teatro de la Corte de Gotha. Gotha es una pequeña ciudad en Turingia, en el este de Alemania, cuyo nombre seguramente sonará a los fans de las realezas varias, porque ahí se editaba el ‘Almanaque Gotha’ que resumía todas las informaciones de las realezas y la aristocracia europeas, algo así como noticias del universo paralelo. A lo que iba. Galletti nació en 1750, estudió Derecho, pero se interesó por otros muchos campos del saber, como la Geografía y la Historia, ámbitos en los que dejó una ingente obra.»
Esta tribuna apareció con el título «Yo he venido aquí a hablar de Galleti» el 15 de marzo de 2021 en El Periódico. Se puede leer completa en este enlace: Galletti.