
© oconnors
Así empieza la crítica de Don de lenguas que apareció el 20 de mayo de 2013 en el blog Literatura y humor: «Don de lenguas es una de esas novelas que se recuerdan largo tiempo, porque se comienza leyendo con calma y se termina leyendo con avidez,
porque el lector se solidariza con las dos mujeres protagonistas, porque tiene un marco temporal y espacial reconocible y ya casi elevado a la categoría de “clásico” por aparecer tanto en grandes novelas como en novelas no tan grandes pero de gran difusión, y porque es una novela cuya acción va de menos a más, comenzando de forma lenta, y acelerando progresivamente hasta un final intenso donde la acción toma giros tan inesperados como razonados y brillantes, que permiten lo que tantos lectores desean: que el desenlace coincida, casi, casi, con el punto final.» La reseña completa se puede leer en el siguiente enlace: Literatura y humor-Don de lenguas